
[Udalekuak] Los y las niños inscritos en las colonias han sido aceptadas
Todos los niños y todas las niñas inscritas en las colonias de verano de Ordizia tendrán plaza este año. Los y las inscritas fuera de plazo están en lista de espera.
Todos los niños y todas las niñas inscritas en las colonias de verano de Ordizia tendrán plaza este año. Los y las inscritas fuera de plazo están en lista de espera.
Desde hoy y hasta el 3 de mayo podréis inscribiros en los Udalekus de Ordizia. Está dirigido a niños y niñas nacidos entre 2012 y 2018 y será desde el 26 de junio al 21 de julio. El horario será de 10:00 a 13:00.
Ya se puede inscribir en la oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento (8:00-13:30) o en la oficina de Juventud situada en Barrena (16:00-18:00). También es posible inscribirse a través de la sede electrónica: https://labur.eus/raiz1.
Los Ayuntamientos de Beasain, Ordizia y Lazkao han organizado por decimotercera vez la campaña ''Declaración de la Renta en euskera. Ogasunarekin euskaraz!'' para animar a la ciudadanía a realizar la declaración en euskera.
Dentro de las distintas modalidades, el 3 de abril se abrirá la posibilidad de realizar la declaración de la renta de 2022 en Gipuzkoa y se prolongará hasta el próximo 30 de junio.
La alcaldesa de Beasain Leire Artola, el alcalde de Lazkao Kepa Zubiarrain, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ordizia, Maitane Álvarez, han ofrecido los detalles en una comparecencia de prensa ofrecida en el Ayuntamiento de Beasain.
Se trata de una campaña que se lleva a cabo desde 2010 y que, como en los últimos años, tiene como objetivo aumentar el número de declaraciones de la renta realizadas en euskera y ofrecer pautas a la ciudadanía para ello.
Modalidades y fechas para realizar la declaración de la renta
Actualmente existen tres vías para presentar la declaración de la renta y en todas ellas se puede utilizar el euskera:
Aumento del número de declaraciones realizadas en euskera
En los últimos 12 años, de 2009 a 2021, el porcentaje de declaraciones de la renta realizadas en euskera en Beasain, Lazkao y Ordizia ha ido en aumento: en Beasain del 8,37% al 21,60%, en Lazkao del 15,52% al 31,27% y en Ordizia ha pasado del 8,29% al 23,80%.
Los tres representantes municipales han mostrado el deseo de invitar a la ciudadanía a realizar este gesto en favor del euskera. Existe la opción de hablar en euskera, también en la declaración de la renta, y hasta ahora, aunque por inercia o por falta de costumbre se haya hecho en castellano, se puede hacer de forma muy sencilla en nuestro idioma. Esta es una campaña para visibilizar y facilitar esa opción, para fomentar el uso del euskera. Por lo tanto, los tres representantes han enfatizado que, aprovechando esta oportunidad de realizar la declaración de la renta en euskera, se hace un reconocimiento a nuestro idioma.
¿Cuánto euskera se utiliza en las calles de Ordizia? El Cluster de Sociolingüística ha realizado una medición y los resultados se presentarán mañana, 22 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Salón de Actos de Barrena.