Image
Image

Lazkao Txiki bertso paper lehiaketa: ganadores/as

Organizado por el Ayuntamiento y Argi Berri Elkartea, este año han participado 33 creadores/as en Lazkao Txiki bertso paper lehiaketa. El jurado lo ha compuesto Manu Olano, Nikolas Zeberio e Izar Sarriegi.

Galardonados/as: 

- Jóvenes de hasta 13 años: 5 trabajos

  1. UNAX AIZPURUA IBARGARAI (Sara)

  2. MARA ALBISTUR GURRUTXAGA (Orereta)

  3. AMAIUR SUKIA YABEN (Orio)

Nota: el tema ha sido “etxetik ezin atera”, sin poder salir de casa.

- Jóvenes de entre 14-18 años: 7 ltrabajos

  1. JUNE AIESTARAN IPARRAGIRRE “parez pare” (Beasain)

  2. Zarauzko ANER PERITZ MANTEROLA “mundura buelta” (Zarautz)

  3. Hernaniko GARAZI URDANGARIN LARRED “udako egun batez” lanagatik (Hernani)

- Adultos/as (mayores de 18 años): 21 trabajos

  1. MANEX MUJIKA AMUNARRIZ “gelan sartu orduko” (Donostia)

  2. EKAITZ GOIKOETXEA ASURABARRENA “bidean” (Beasain)   

  3. Asteasuko HARITZ MUJIKA LASA “ezin ahaztu” (Asteasu)

El Ayuntamiento devolverá la matrícula a las personas que hayan cursado estudios de euskara

El plazo de presentación de solicitudes se abre el jueves 25 de junio y finaliza el 9 de julio.

El Ayuntamiento de Ordizia devolverá el 100% de la matrícula a aquellas personas que hayan cursado estudios de euskara en el curso 2019-2020 que cumplan los requisitos de subvención.

El uso del euskara en Ordizia ha aumentado en los últimos años. Basándose en la medición del uso de la calle realizada por el Cluster de Sociolingüística, en el periodo 2011-2017 el uso del euskera aumentó cinco puntos, pasando del 38,6% al 43,7%. En cambio, el conocimiento del euskara sigue creciendo a un ritmo muy bajo (según el Eustat el porcentaje de euskaldunes en Ordizia era del 57,2% en 2011 y del 60,75% en 2016).

Teniendo en cuenta estos datos, para el Ayuntamiento es imprescindible ayudar a la ciudadanía que quiera estudiar y ofrecer los recursos necesarios para ello. De esta manera, este año el Ayuntamiento ha decidido devolver el 100% de la matrícula del euskaltegi a los empadronados en Ordizia. Hasta ahora, el Ayuntamiento ha contado con diferentes tipos de subvenciones; a lxs que tenían ingresos limitados, a lxs parados, a lxs estudiantes, a los padres y madres que estaban trabajando, repartidos en estos grupos. Este año, por primera vez, cualquier ciudadano y ciudadana de Ordizia que cumpla los requisitos recogidos en las bases podrá optar al 100% de la matrícula, siempre que no supere los 500 € anuales.

Por otra parte, además de los ciudadanxs, lxs trabajadores de comercios, establecimientos y empresas que tengan un convenio con el Ayuntamiento de Ordizia para fomentar el euskera y lxs entrenadores de las asociaciones deportivas de Ordizia también tendrán la oportunidad de solicitar una subvención por aprender euskera como todos los años. También en este caso la subvención se ha incrementado y podrán recibir el 85% de la matrícula si cumplen los requisitos.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 25 de junio y finalizará el 9 de julio. La información sobre las subvenciones se encuentra en la página www.ordizia-euskaraz.eus y las solicitudes deben presentarse en la oficina de atención desde las 9:00 hasta las 13:00 horas o telemáticamente a través de la web www.ordizia.eus

También en esta convocatoria se han publicado las siguientes subvenciones del Departamento de Euskera del Ayuntamiento de Ordizia:

- Subvenciones para la asistencia a cursos de verano en euskera (UEU, UPV, Hik hasi …)

- Subvenciones para la colocación en euskera de rótulos, imagen corporativa y páginas web en el ámbito comercial, hostelero y empresarial, así como para las asociaciones del municipio.

- Subvenciones a la ciudadanía para la realización del curso de monitor/a y director/a de tiempo libre y subvenciones para la formación específica en euskera del personal educador deportivo.

- Subvenciones a asociaciones deportivas del municipio por la formación en euskera.

La información completa se encuentra en el Boletín Oficial de Gipuzkoa: https://egoitza.gipuzkoa.eus/gao-bog/castell/bog/2020/06/22/c2002805.pdf

Comercios: recursos y subvenciones para fomentar el euskara

El euskera cumple cada vez más funciones en nuestra sociedad y cada vez más ciudadanas y ciudadanos optan por el euskera. Así pues, los establecimientos que quieran competir en calidad tendrán que tener en cuenta también el euskera, y, para ayudarles en ello, el ayuntamiento de Ordizia les ofrece una serie de recursos y subvenciones.

1) ASESORAMIENTO LINGÜÍSTICO

Corrección de textos y Traducciones (características del texto: tendrá difusión pública o será para utilizarlo una y otra vez y tendrá menos de 3 hojas).

2) MATERIAL

Carteles maquetados (incluidas las notas relacionadas con el COVID-19), con el texto y formato que indiquéis; ponemos también a vuestra disposición: carteles de “Zabalik/Itxita”, “Merkealdia” y “Eskaintza berezia”, impresos estándar (facturas, recibos, lotería…).

3) SUBVENCIONES

Rótulos:* si pones el rótulo en euskera, el Ayuntamiento subvencionará el 50% del gasto, hasta un máximo de 300 €.

Imagen corporativa:* si pones la imagen corporativa de tu establecimiento en euskera, el Ayuntamiento subvencionará el 50% del gasto, hasta un máximo de 120€. Entre otros los siguientes elementos: rotulación interior y rotulación de los escaparates, rotulación de vehículos, tarjetas de visita, sello, bolsas, papel para envolver…

Páginas web:* 1) Páginas web en euskera, 50% del coste hasta un máximo de 350€. 2) Si la página se abre en euskera y permite al usuario cambiar de idioma, 50% del coste hasta un máximo de 250€. 3) Páginas web en cuya entrada aparece la elección de idioma, 50% del coste hasta un máximo de 150€.

*NOTA: el texto tiene que estar escrito correctamente en euskera; antes de imprimir consultad en el Servicio de Euskera.

Para aprender euskera: para responsables y empleadas/os del establecimiento que  tengan firmado el convenio de euskera, el Ayuntamiento les devolverá el 85% de la matrícula.Para aprender euskera: para responsables y empleadas/os del establecimiento que  tengan firmado el convenio de euskera, el Ayuntamiento les devolverá el 85% de la matrícula.

SOLICITUDES E INFORMACIÓN:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   688757540 (whatsapp)    www.ordizia-euskaraz.eus   

Segunda reunión para el Plan de Promoción del Euskara

Euskara Zerbitzuaren logoa

El Ayuntamiento de Ordizia va a valorar el Plan de Promoción del Euskara (ESEP) existente, y trabajar en colaboración en el próximo. ESEP es una iniciativa para promover el euskara en la localidad y acoge las actividades del Ayuntamiento y los de los diversos agentes locales. Para ello, ya se ha concretado que este 26 de noviembre tendrá lugar la segunda reunión para continuar trabajando en el plan. Será en D´elikatuz, en horario de 18:00 a 20:00.

Se agradecerá confirmar asistencia llamando al 943 80 56 22 o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image