Image
Image

El Gazteleku de Ordizia abre sus puertas este sábado

Finalizadas las vacaciones de verano, el Servicio de Adolescentes del Ayuntamiento de Ordizia abrirá sus puertas este viernes, dando comienzo al curso 2024-25. Este fin de semana (días 18, 19 y 20), recibiremos en el Gazteleku de Ordizia las solicitudes de inscripción de adolescentes de entre 12 y 17 años (nacidos/as entre 2012-2007). Es un servicio gratuito que se ofrece a todas las personas que viven o estudian en Ordizia.

Este servicio educativo tiene como fin fomentar la participación, el espíritu crítico y la autonomía de la persona; dando opción a relacionarse entre iguales, poder hacer nuevos/as amigos y amigas y ocupar y trabajar su tiempo libre de manera lúdica, educativa, integradora y en euskara.

Partimos de los intereses y necesidades de este colectivo y junto con ellos y ellas elaboramos una programación acorde a sus intereses y a su etapa evolutiva.

Sesiones informativas sobre el servicio:

Alumnado de DBH1: Como todos los años, el día 9 de octubre nos acercamos a los centros educativos de Ordizia para presentar el servicio a los nuevos/as usuarios/as, es decir, a los/as alumnos/as de 1º de la ESO, y entregarles las fichas de inscripción. Estas deberán ser entregadas en el Gazteleku de Ordizia.

El resto de las personas adolescentes que quieran participar en el servicio podrán presentar la solicitud que os enviamos con este mensaje, en el Gazteleku de Ordizia (de viernes a domingo) a las educadoras del Servicio.

Sesiones para madres y padres:
Os convocamos a una reunión informativa a las familias de las y los jóvenes para que conozcáis el servicio y las propuestas para elcurso 2024-2025 y recibir sugerencias para nuevos proyectos.

Sesión a padres y madres: día 17 de octubre, jueves, a las 19:00 horas en el Gazteleku de Ordizia (Plaza Lukusain 10-11) https://bit.ly/3HkpL82

Más información en el Servicio de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Ordizia, 943 80 56 30 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el Servicio para Adolescentes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 637 16 97 92.

 

El domingo habrá cuentacuentos en el Haur Txokoa

El domingo, 12 de mayo, a las 18:00 horas se ofrecerá un cuentacuentos infantil en el Haur Txokoa, en la segunda planta de Zuhaizti. Estará dirigido a niños y niñas de 0 a 4 años.

El domingo se ofrecerá un cuentacuentos infantil en el Haur Txokoa

El domingo, 3 de marzo, a las 18:00 horas se ofrecerá un cuentacuentos infantil en el Haur Txokoa, en la segunda planta de Zuhaizti. Estará dirigido a niños y niñas de 0 a 4 años.

Oferta pedagógica dirigida a padres, madres y jóvenes

El Ayuntamiento de Ordizia pondrá en marcha los programas Treba Gurasok y Treba Gazteak, por tercer y segundo año, respectivamente, con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En las sesiones dirigidas a padres y madres "la oferta pedagógica basada en la parentalidad positiva es la que se ofrece en esta iniciativa", ha explicado la concejala de Educación, Ainhoa Jiménez. El objetivo es precisamente ayudar y orientar al desarrollo adecuado de sus funciones por parte de las familias parentales a lo largo del proceso educativo.

"Hemos tenido en cuenta las propuestas de las familias y vamos a ofrecer un total de cuatro sesiones, dos de ellas en 2023, y las otras dos en 2024", ha destacado.

1) Salud mental y adolescencia, día 23 de novimbre, 17:30 horas. Ortzadar

2) ¿Es la Pornografía la educación sexual de hoy en día”, 12 de diciembre, 17:30 horas. Eider Goiburu

3) Relaciones sanas entre amigos y amigas, 29 de enero, 18:00 horas. Nerea Mendizabal

4) Comunicación en familia: Mejorando las relaciones y la comunicación entre padres/madres e hijos/ hijas, 20 de febrero, 17:30. Leyre Cano

Las sesiones tendrán lugar en el salón de actos de la Casa de Cultura de Barrena, comenzando a las 17:30, salvo la del día 29 de enero que tendrá lugar a las 18:00 horas. Las jornadas tendrán una duración de hora y media, se realizarán en euskara y está previsto ofrecer servicios de traducción simultanea y cuidados. Para garantizar estos servicios, se deberá realizar petición expresa en la fecha y para cada una de las jornadas a través de la inscripción que se preparará para tal fin; fuera de ese plazo no se podrán asegurar los servicios de traducción y cuidados. Para ello, y a través de los centros educativos, se enviará la información de cada sesión y el enlace para realizar la inscripción en cada sesión y poder solicitar los servicios necesarios para poder acudir a la reunión.

De todas manera, se dispone de un contacto para poder recabar la información necesaria: 682 17 11 22 /Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Personas y colectivo de desarrollo y crecimiento juvenil

También habrá oferta dirigida a las y los jóvenes de Ordizia. En concreto, se han preparado tres ofertas formativas que ayuden a generar y/o consolidar procesos de desarrollo y crecimiento personal y colectivo, participando como jóvenes, con la intención de contribuir al proceso de emancipación fundamental para la toma de cambios y decisiones en esta etapa de la vida.


En el curso 2023-2024 se ofrecerán tres sesiones: la primera será en diciembre, el jueves 21, dirigida a jóvenes de entre 15 y 17 años. Se reflexionará sobre el testimonio de un joven que ha sufrido las consecuencias de la ludopatía. Esta sesión se coordinará con los centros escolares de Ordizia para que las y los jóvenes de esta edad acudan al Herri Antzokia de Ordizia en una sesión de dos horas.

Para 2024, a través del servicio de adolescentes, se ofrecerá la posibilidad de participar en ambos talleres. En la primera se reflexionará sobre las formas de relación basadas en las cuadrillas por parte de las y los jóvenes, fomentando relaciones saludables y creando un espacio seguro en el gazteleku de Ordizia. En una tercera sesión más lúdica, se enseñará a las y los jóvenes las bases para la creación de instrumentos de música urbana actual, facilitando los procesos de creación musical.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image